martes, 6 de noviembre de 2012

Fantasías, brujería, locura y crueldad

En relación a estos temas se podría situar  escenas de violencia extrema que ne la exposición organizada por el museo del Prado en 1993 - 1994 titulada "Goya, el capricho y la invención", fueron  datadas entre  1798 y 1800.

Se tratan de escenas en las que presenciamos violaciones, asesinatos sangre fría y a bocajarro  o escenas de canibalismo.

El paisaje  es inhóspito, desértico. Los interiores indefinidos no se sabe si son salas de hospicios o manicomios, sótanos o cuevas, y tampoco esta clara la anécdota  enfermedades contagiosas, latrocinios,  asesinatos o estupros  a mujeres, sin que se sepa si son consecuencias  de una guerra o la naturaleza  de los personajes.

Es difícil dilucidar si estos lienzos  sobre temas de brujos y brujas tienen intención  satírica, como ridiculización de falsas supersticiones , en la línea de las declaradas  al frente de los caprichos y el ideario ilustrado  o por el contrario responde al propósito  de transmitir emociones inquietantes, productos de los maleficios, hechizos y ambientes Lúgubre  y terrorífico que será propio de etapas posteriores  En su acercamiento al mundo taurino  Goya tampoco nos da suficientes indicios para decantarse  por una visión crítica  o por la del entusiasta  aficionado a la tauromaquia que era a juzgar por sus propios testimonios epistolares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario